Está bien, obviamente eso es hacer trampa. Pero algunas veces no es tan fácil entender si algo se considera o no como hacer trampa, y parece que cada persona tienen su propia opinión. Así que ¿cómo puedes decidir por ti mismo?
Hacer trampa en la escuela trata principalmente sobre dos cosas: deshonestidad y quebrantar las reglas.
Otra cosa importante para recordar acerca de hacer trampa es que se aplica a TODO tu trabajo escolar. Eso incluye:
- Exámenes y pruebas
 - Tareas escolares
 - Proyectos en grupo
 - Informes y trabajos de investigación
 - Trabajos adicionales
 
He aquí algunos ejemplos de deshonestidad y/o quebrantar las reglas:
- Pretender que tú hiciste el trabajo por ti mismo cuando en realidad no fue así.
 - Fingir que hiciste trabajo que no hiciste o decir que es tu trabajo cuando en realidad es de alguien más. 
 - Por otro lado, hacer el trabajo de otra persona y dejar que él tenga el crédito.
 - Durante un examen, escribir las respuestas con anticipación, obtener las respuestas de otros estudiantes o ayudar a otros estudiantes a responder a las preguntas.
 
No importa si hacer trampa afecta o no tus notas. Todo cuenta. Si afrontas una situación y no estás seguro si esto es realmente hacer o no trampa, pregúntate a ti mismo:
- «¿Estoy siendo honesto con mi profesora acerca de cómo hice este trabajo?»
 - «¿Estoy siguiendo todas las reglas que conozco que mi escuela tiene acerca del comportamiento y trabajo en clase?»
 
Si la respuesta es «no» a cualquiera de estas preguntas, o a ambas, entonces sabes que estas haciendo trampa.
Recientemente, EMV hizo una encuesta sobre qué clase de trampa era la peor. He aquí lo que ustedes dijeron:
Copiar de alguien en un examen: 32%
Pedir a alguien que haga tu trabajo: 44%
Copiar algo de un libro: 23%
Ya que hemos visto algunas definiciones generales de lo que es hacer trampa, verifiquemos algunos ejemplos específicos en Formas en que la gente lo hace.
Anterior