hablar con un doctor, consejero o psicólogo si:
- Has tenido 5 o más de estos síntomas durante más de 2 semanas.
 - Cualquiera de estos síntomas ha causado un cambio grande que no te permite mantener tu rutina diaria.
 
Sentimientos
- Sentimiento de tristeza todo el tiempo.
 - Sentimiento de que estás vacío por dentro.
 - Sentimiento de inutilidad.
 - Sentimiento de incapacidad.
 - Sentimiento de que no hay esperanza, de que nada saldrá bien o de que cuando suceden cosas malas es todo culpa tuya.
 - Sentimiento de ansiedad o de enojo todo el tiempo.
 
Salud física
- Sentir pereza o poca energía.
 - Sin apetito o querer comer todo el tiempo.
 - Tener problemas para dormirse o levantarse por las mañanas.
 - Tener dolores de cabeza frecuentes.
 - Tener dolores de estómago o mucho dolor en otras partes del cuerpo.
 
Comportamiento
- Perder interés por la escuela, los deportes u otras actividades.
 - No disfrutar más las actividades favoritas o pasatiempos.
 - Tener más problemas de lo usual con la familia y los amigos.
 - Tener problemas de concentración, memoria o de toma de decisiones.
 - Querer estar solo la mayor parte del tiempo.
 - Usar drogas y alcohol.
 - Pensar en la muerte o en el suicidio.
 
Recuerda: tener uno o dos de estos síntomas de vez en cuando no significa que tú o un amigo sufren de depresión grave. Pero si tú o alguien que conoces tienen síntomas como estos la mayor parte del tiempo, y estos producen efectos graves en la vida, entonces es el momento de pedir ayuda.
Bien, entonces, ¿en qué se diferencia la Depresión maníaca de todo esto?
Anterior