enfadada a la persona. Está bien que un amigo se enfade a veces, pero tú no quieres que llegue a un punto en el que tu amigo se encuentre abrumado por sus sentimientos.
Debes saber cuándo hacerte a un lado. A veces cuando las personas están enojadas necesitan estar solas para calmarse. Algunas veces podría ser prudente decir algo como: —Hola, veo que estás verdaderamente enfadado. Necesitas tiempo para calmarte, así que te veo más tarde.
No alientes o pases por alto el comportamiento destructivo. Si tu amigo empieza a hablar de hacerle daño a alguien, destruir cosas o desfogar su enojo de manera destructiva, no estés de acuerdo con eso. Déjale saber a tu amigo que tú no quieres ser parte de esta clase de comportamiento. Si crees que tu amigo pueda hacerse daño o hacerle daño a otros, habla con un maestro o uno de los padres inmediatamente.
Déjale saber cómo te sientes. Cuando hablas con tu amiga o hermana acerca del problema que tiene con el enojo, fácilmente puede parecer que la estás acusando o atacando a pesar de que no es eso lo que quieres. Una muy buena manera de comunicarte en estas situaciones es a través de “Mi situación”, que te permite enfocarte en la manera como el enojo te afecta a TI.
Mi situación tiene tres partes:
1) Yo me siento __________________
Sé específico con respecto a tus emociones. Puedes usar más de una palabra.
2) Cuando tú ______________
Da detalles sobre la manera en que tu amigo o amiga ha actuado, o sobre lo que él o ella ha hecho.
3) Porque _______________
Esto es lo difícil: el «por qué».
Aquí tienes un ejemplo de Mi situación:
«Me siento incómodo cuando gritas y das alaridos porque no es agradable estar alrededor de comportamiento negativo como ese».